sábado, 13 de septiembre de 2014
MI GAZPACHO!!!!!!
Confieso que no sé cocinar casi nada...
Pero mi gazpacho, ah mi gazpacho!
Mejor aún cuando está hecho con tomates de cultivo ecológico y servido en el platito de mi abuela...
jueves, 28 de agosto de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
TURISTA EN BARCELONA
El turismo es una de las industrias más importantes del planeta: representa el 9% del PIB mundial, genera 1,3 billones de dólares en ingresos por exportación y da trabajo a una de cada once personas en el mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). En 2013, España recibió 60,6 millones de visitantes internacionales, un 5,6% más que en 2012, que se gastaron más de 59 millones de euros. Según Turespaña, Catalunya es la comunidad que más turistas internacionales recibe, más de 15 millones (el 25,8% del total), es una de las principales emisoras de turistas en el extranjero y a nivel nacional. El sector turístico supone el 7% del PIB catalán.
Fuente: http://www.firabarcelona.com - abril de 2014
Fuente: http://www.firabarcelona.com - abril de 2014
Curiosamente, esta tarde me he encontrado con estos escritos en Barcelona... el primero en un museo, el segundo en una calle...
miércoles, 14 de mayo de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
PORTO ALEGRE
Avenida José Bonifacio, los domingos por la mañana:
"Brique da Redenção".
Avenida José Bonifácio, nos domingos pela Manhã:
Brique da Redenção.
jueves, 13 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
ENCUENTRO EN LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARTES Y ESPECTÁCULOS TAI
Etiquetas:
Beatriz M. Barrio,
Cecilia Urioste,
Chavi Nandez,
Ciuco Gutierrez,
Flo Fox,
Gerardo Nigenda,
Julio Galeote,
Manuel de los Galanes,
Marlon de Azambuja,
Paco Grande,
préstame tus ojos,
TAI
martes, 4 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
PRÉSTAME TUS OJOS / EMPRESTA-ME TEUS OLHOS / LEND ME YOUR EYES
Fotografía de Manuel de los Galanes
Proyecto artístico internacional creado y desarrollado por Angela Sairaf con la colaboración de 24 fotógrafos, entre ellos, 8 fotógrafos ciegos.
Projeto artístico internacional criado e desenvolvido por Angela Sairaf com a colaboração de 24 fotógrafos, entre eles, 8 fotógrafos cegos.
Fotógrafos Colaboradores:
Cecília Urioste Mauricio Alejo
Maru Calmaestra Tiago Coelho
Miguel Tejero Luiz Pérez-Mínguez
Manuel de los Galanes Evgen Bavcar
Marlon de Azambuja Fernando Camuaso Segundo
Beatriz Martínez Barrio Gerardo Nigenda (in memorian)
Emilio Kemp Farias Flo Fox
Jorge Salgado Paco Grande
Ciuco Gutiérrez Paul Yule
Edgard Marques Annie Hesse
Julio Galeote Ralph Baker
Chavi Nández Alice Wingwall
lunes, 16 de diciembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
DRAUGASAGA
Una Madrugada entre fantasmas... en Selfoss, Islandia...
Uma madrugada entre fantasmas...
em Selfoss, Islândia...
jueves, 24 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
miércoles, 17 de julio de 2013
Olvido - LAT Photo Magazine
> espacio ciego
Olvido es una serie de Angela Sairaf (Brasil) que retrata y hace visible
la noción de espacio mediante los dobles vacíos presentes en una casa.
Por un lado, el espacio interno de la casa ha sido despojado de los
objetos, muebles y rasgos identitarios con los cuales construimos dentro
de la casa-contenedor nuestras identidades, mientras que, por otro
lado, las paredes atestiguan la ausencia de las imágenes que una
vez las adornaban. Doblemente despojado, el espacio deviene mudo.
Pero aparte de ese primer nivel de despojo, en las fotografías de
Sairaf también predomina un vacío visual donde aquellos cuadros de
las imágenes que –como meta-espacios dentro del espacio de la casa–
representaban las preferencias, relaciones, los gustos y recuerdos de sus
habitantes, dejan un rastro que testimonia su ausencia mas no su
contenido. La simultánea carencia de imagen y el retrato de su
desaparición se convierten así, en una metáfora de la nostalgia: ese
sentimiento inconcluso que padece la oscilación entre el estar y
no-estar y que remite –como también lo hace la fotografía como
mecanismo memorioso– a un espacio vivido que nunca podrá
ser recuperado. (Lisa Blackmore)
__________
> espaço cego
Olvido é uma série de Angela Sairaf (Brasil) que retrata e torna visível
a noção do espaço mediante os duplos vazios presentes em uma casa.
Por um lado, o espaço interno da casa despojado de objetos, móveis e
traços identitários com os qualis construímos dentro da casa-contenedor
nossas identidades, enquanto que, por outro lado, as paredes
testemunham a ausência de imagens que outrora as adornavam.
Duplamente despojado, o espaço torna-se mudo. Mas além deste
primeiro nível de desapropriaçñao, nas fotografias de Sairaf também
predomina um vazio visual onde aqueles quadros das imagens que
-como meta-espaços dentro do espaço da casa- representavam as
preferências, relações, os gostos e recordaçñoes de seus habitantes,
deixam um rastro que testemunha sua ausência, mas não seu conteúdo.
A simultânea carência de imagem e o retrato de sua desaparição se
convertem assim, em metáfora da nostalgia: esse sentimento inconcluso
que padece a oscilação entre estar e não-estar e que remete - como
também o faz a fotografia como mecanismo de memória- a um espaço
vivido que nunca poderá ser recuperado. (Lisa Blackmore)
la noción de espacio mediante los dobles vacíos presentes en una casa.
Por un lado, el espacio interno de la casa ha sido despojado de los
objetos, muebles y rasgos identitarios con los cuales construimos dentro
de la casa-contenedor nuestras identidades, mientras que, por otro
lado, las paredes atestiguan la ausencia de las imágenes que una
vez las adornaban. Doblemente despojado, el espacio deviene mudo.
Pero aparte de ese primer nivel de despojo, en las fotografías de
Sairaf también predomina un vacío visual donde aquellos cuadros de
las imágenes que –como meta-espacios dentro del espacio de la casa–
representaban las preferencias, relaciones, los gustos y recuerdos de sus
habitantes, dejan un rastro que testimonia su ausencia mas no su
contenido. La simultánea carencia de imagen y el retrato de su
desaparición se convierten así, en una metáfora de la nostalgia: ese
sentimiento inconcluso que padece la oscilación entre el estar y
no-estar y que remite –como también lo hace la fotografía como
mecanismo memorioso– a un espacio vivido que nunca podrá
ser recuperado. (Lisa Blackmore)
__________
> espaço cego
Olvido é uma série de Angela Sairaf (Brasil) que retrata e torna visível
a noção do espaço mediante os duplos vazios presentes em uma casa.
Por um lado, o espaço interno da casa despojado de objetos, móveis e
traços identitários com os qualis construímos dentro da casa-contenedor
nossas identidades, enquanto que, por outro lado, as paredes
testemunham a ausência de imagens que outrora as adornavam.
Duplamente despojado, o espaço torna-se mudo. Mas além deste
primeiro nível de desapropriaçñao, nas fotografias de Sairaf também
predomina um vazio visual onde aqueles quadros das imagens que
-como meta-espaços dentro do espaço da casa- representavam as
preferências, relações, os gostos e recordaçñoes de seus habitantes,
deixam um rastro que testemunha sua ausência, mas não seu conteúdo.
A simultânea carência de imagem e o retrato de sua desaparição se
convertem assim, em metáfora da nostalgia: esse sentimento inconcluso
que padece a oscilação entre estar e não-estar e que remete - como
também o faz a fotografia como mecanismo de memória- a um espaço
vivido que nunca poderá ser recuperado. (Lisa Blackmore)
lunes, 27 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)